Número de páginas: 352.
Editorial: Alfaguara.
Precio: 16,95€
Dónde comprarlo de forma segura: aquí.
Libros de la saga:
Autoconclusivo.
Película: se estrena en España el 12 de agosto 2016.
Resumen del libro: (sin spoiler)
Vee es una chica que no destaca demasiado, así que cuando es elegida para concursar en NERVE, un juego anónimo de retos que se retransmite online, decide probar suerte. Pronto descubre que el juego sabe cosas de ella: la tienta con los premios que más desea y la empareja con Ian, su chico ideal.
¿Hasta dónde será Vee capaz de llegar?
Resumen de la reseña:
El tema que trata la autora me ha encantado, nos da un claro mensaje sobre la sociedad y cómo estamos todos manipulados y controlados por la tecnología, algo que en realidad no es muy original pero hay muy pocos libros sobre ello.Lo que no me ha gustado ha sido lo real que es todo, me refiero a que da pena leer el libro y ver con tus propios ojos hasta donde llegaría el ser humano, tú, por dinero, por un puñado de billetes y bueno, admiro a la autora por hacerlo creíble pero eso, daba pena leerlo.
No puedo explicarme muy bien, en la reseña está mejor.
Reseña:
Este libro de aquí da mucho de que hablar así que voy a intentar no extenderme demasiado...Me parece que tiene un argumento muy interesante, ¿qué es capaz de hacer el ser humano por dinero? La autora ha encontrado algo bueno y original, no conozco ningún otro libro que trate de lo mismo, podría haber hecho un bestseller de los buenos y en cierto modo lo ha conseguido pero... No termina de convencerme.

Cuando lo empecé, mi primera impresión fue buena y me llamó la atención. Vee me pareció una total estúpida por escoger el reto que escogió al principio... Me pareció el más difícil de los que había nombrado pero bueno, allá ella. En fin, la historia estaba bien, me gustaban los personajes (excepto Tom que es muy superficial, no me gusta) y todo bien, el problema fue llegando conforme las páginas.
Vee se pone en serio con el juego y NERVE le envía retos que tiene que cumplir, de eso va el libro, pero los retos que mandaba daban tanta pena que a medida que iba leyendo se me quitaban las ganas de seguir, me estaba planteando constantemente "¿y si esto fuera real?" y mi estado de ánimo empezaba a bajar lentamente y, sobre todo, mi fe en la humanidad.
Me daba vergüenza leer lo que estaba leyendo, no sólo el hecho de que Vee aceptaba todos los retos como si nada, sino también porque había alguien a quien se le habían ocurrido, alguien que había pensado en cierto momento que sería una buena idea y que decidió ponerlo en práctica (me refiero a los creadores de NERVE, no a la autora (por si las moscas)) y yo que ya odio bastante la raza humana por todo el daño que ha echo... Imaginaos.
Odio el libro pero a la vez me fascina. Lo odio por lo que he nombrado anteriormente pero me fascina por lo que he nombrado anteriormente. Carolina, estás delirando. Ya lo sé, ya lo sé... Odio ver la realidad que describe pero me fascina el hecho de que la autora haya podido plasmarla tan cruda y dura como es, lo que ha escrito en ese libro es lo que es ser humano verdaderamente es: ambicioso, ése es el problema, lo queremos todo y haríamos lo que fuera por tenerlo todo y odio eso porque al fin y al cabo yo también soy así, en menores medidas pero lo soy, yo y tú que estás leyendo esto también. Ejemplos cotidianos: los blogueros queremos más y más seguidores: ambición. Los lectores queremos todos los libros que hay (o nos gusten): ambición. Los fans queremos toda la merchandising de nuestra serie/libro/peli favorita: ambición. Y así podría seguir infinitamente. Y es la verdad y me encanta como Jeanne nos ha dado esta lección, cómo nos ha demostrado que estamos todos controlados por la sociedad y por el dinero, que haríamos lo que fuera por él.
Espero haberme explicado, no soy muy buena en eso pero bueno, se intenta. Sé que esta tampoco ha sido una reseña como siempre, no he hablado casi nada de los personajes pero tampoco tengo nada que decir, he querido centrarme en lo importante.
Y para terminar, mi nota del libro he tenido que pensármela muchísimo, pero me decanto por un 3,5 sobre 5. Me encantaría saber vuestra opinión sobre el libro, de verdad.
Libro en una palabra:
Misántropo.
Os dejo el trailer de la película:
Que por cierto, por lo que se ve no tiene naaaada que ver con el libro.